Portada » 文章分类_Xibanya » Sobre Dalai lama |
Dalai Lama y sus personages(一) |
En el sitio conspiracyschool.com fue publicado en Marzo de 2014 el siguiente trabajo investigativo de David Livingstone que ofrecemos en castellano. El autor examina diversos aspectos y personajes en torno a la figura del actual Dalai Lama, pasando por,
Shambhala Según lo relata Tim Cummings en The Guardian, el hombre al que se le da el crédito de "casi sin ayuda llevar el budismo tibetano a Occidente" fue el emisario del Dalai Lama, Gerald Yorke, un amigo personal y secretario de Aleister Crowley, el padrino del Satanismo del siglo XX. [1] Yorke también escribió un original prefacio a un libro secreto sobre la iniciación del Kalachakra, Aleister Crowley, la Golden Dawn y el budismo. Yorke también trabajó como asesor en Lucifer Rising, del cineasta experimental Kenneth Anger, basado en el concepto del Libro de la Ley (The Book of The Law), de Crowley. Anger, quien estuvo en el centro del extraño nexo entre rock'n roll y ocultismo en Laurel Canyon durante los años '60, también estuvo cercanamente asociado con Anton LaVey, líder de la Iglesia de Satán, y los miembros del clan (de Charles) Manson. Además, en Octubre de 1998 la administración del Dalai Lama reconoció que recibió 1,7 millón de dólares por año en los años '60 por parte del gobierno estadounidense a través de la CIA. [2] ¿Le suena esto a usted como una mezcla incongruente? No cuando usted considera la verdadera historia del Dalai Lama, distinto del fantasma que ha sido descrito en los medios predominantes de comunicación. La popularidad del Dalai Lama como una expresión de la sabiduría del budismo está realmente relacionada con el mito ocultista de Shambhala, que tiene su origen en las bufonadas geopolíticas del Gran Juego, la rivalidad estratégica y el conflicto por la supremacía en Asia Central entre el Imperio británico y el Imperio ruso en el siglo XVIII. Esto no equivale a decir que los Imperios rivales lucharon por el control de una creencia anticuada, sino que más bien el mito ocultista parece haber sido alimentado para servir a las ambiciones imperiales. Shambhala, el hogar legendario de la raza aria, se derivó originalmente de la noción propuesta primeramente por Emanuel Swedenborg - y popularizada por el masón del Rito Escocés, Chevalier Ramsay - del Tantra hindú como una expresión de una "Kábala asiática", que proporcionó la oportunidad para proponer un origen de la tradición ocultista en un pueblo distinto que los judíos, y para identificarlos como los supuestos antepasados de los europeos. Hay alguna sustancia en las afirmaciones de Swedenborg, ya que Gershom Scholem también notó que la Kábala, En otras palabras, fue la Kábala judía la que influyó sobre el Tantra hindú, y no al revés. El Tantra es un estilo de ocultismo que los estudiosos han reconocido que se originó en la India medieval no después del siglo V d.C., después de lo cual influyó en las tradiciones hindúes y en el budismo. El Evangelio de Tomás, descubierto entre los evangelios gnósticos cerca de Nag Hammadi en 1945, se llama así por el apóstol Tomás, de quien tradicionalmente creen los cristianos en Kerala, en el Sudoeste de la India, que difundió el cristianismo entre los judíos que había allí. Edward Conze, un estudioso británico del budismo, señaló que, Basado en las afinidades lingüísticas entre el húngaro y las lenguas túrquicas, Csoma creyó que los orígenes del pueblo húngaro estaban en "la tierra de los yugurs (uigures)" en Xinjiang, una provincia del Noroeste de China. En una carta de 1825, Csoma de Körös escribió que Shambhala es como una Jerusalén budista, y creía que probablemente podía ser encontrada en Kazajstán, cerca del desierto de Gobi. Otros más tarde también la localizarían más específicamente en Xinjiang, o en las montañas Altai. [5] El conocimiento que Csoma tenía de Shambhala se derivaba del Kalachakra Tantra del budismo tibetano, un supersticioso conjunto altamente ritualizado de creencias, amalgama que evolucionó desde el budismo, el Tantra hindú y la religión chamánica pre-budista del Bön. Desarrollado en el siglo X, el Kalachakra está bastante alejado de las tradiciones budistas más tempranas. En la tradición budista tibetana, se afirma que el Buda enseñó el Tantra, pero puesto que ya éstas eran enseñanzas "secretas", transmitidas sólo de gurú a discípulo, ellas fueron generalmente escritas mucho después de sus otras enseñanzas. Sin embargo, los historiadores sostienen que asignar dichas estas enseñanzas al Buda histórico es "evidentemente absurdo". [6] El Kalachakra Tantra es considerado por los lamas como el pináculo de todos los sistemas budistas, pero tradicionalmente sólo ha habido expertos individuales que realmente dominan su complicado ritual. Para los Sombreros Amarillos (Gelugpa), éstos son, En esos grados superiores se usan ejercicios mentales y físicos extremos para impulsar al iniciado a un estado más allá del bien y el mal. Reflejando tendencias encontradas entre los gnósticos, el Kalachakra Tantra requiere que el iniciado se permita el asesinato, la mentira, el robo, la infidelidad, el consumo de alcohol y las relaciones sexuales con muchachas de "clase inferior". [7] La mención de Csoma de Körös de Shambhala se convirtió en la base de las especulaciones místicas ofrecidas por H.P. Blavatsky, quien fundó la Sociedad Teosófica, y que llegó a ser considerada como un oráculo de la masonería y la madrina del ocultismo. Blavatsky llegó a ser en gran parte responsable de iniciar la popularidad del budismo como una fuente de la Sabiduría Antigua. Más específicamente, Blavatsky vio al budismo tibetano como la única preservación verdadera del antiguo chamanismo y de las tradiciones de la magia.
El Zar Blanco La explotación del mito de Shambhala estaba en línea con las nuevas direcciones políticas del Gran Juego, que desplegaría a actores relacionados con la Sociedad Teosófica y la Orden Martinista, encabezada por Gérard Encausse, también conocido como Papus. Cuando joven, Encausse estudió la Kábala y más tarde se unió a la Sociedad Teosófica francesa, y fue también miembro de la Hermandad Hermética de Luxor y de la Golden Dawn. Papus también había fundado la Orden Kabalística de la Rosa-Cruz junto con Saint-Yves d’Alveydre, Gran Maestro de la Orden Martinista, quien propuso la filosofía política del Sinarquismo, que se convirtió en el fundamento de gran parte del fascismo del siglo XX. "Sinarquía" llegó a significar "gobierno de las sociedades secretas", que servirían como la clase sacerdotal en comunicación directa con los "dioses", es decir, los Maestros Ascendidos de Agartha, una ciudad legendaria que se dice que reside en la Tierra Hueca. Agartha estaba relacionado con el mito de Shambhala, popularizado por Blavatsky como el hogar legendario de la raza aria, y sacó su influencia de la novela ocultista de Bulwer-Lytton "La Raza que Vendrá" o "Vril: el Poder de la Raza que Vendrá - Vril - The Power of The Coming Race". Fue probablemente mediante canales Martinistas que el explorador polaco Ferdinand Ossendowski se enteró de la leyenda de Agartha. Ossendowski escribió un libro en 1922 titulado Bestias, Hombres y Dioses (Beasts, Men and Gods), en el cual cuenta una historia que él afirma que le fue impartida desde un reino subterráneo que existe dentro de la Tierra. Ese reino era conocido por los budistas como Agharti, que está asociado con Shambhala. A Ossendowski le hablaron de los poderes milagrosos de los monjes tibetanos, y del Dalai Lama en particular, que los extranjeros difícilmente podrían comprender, y continuó: Papus creía que el vasto Imperio ruso era el único poder capaz de frustrar la conspiración de los "Hermanos de la Sombra" y de prepararse para la guerra próxima con Alemania. Papus sirvió al Zar Nicolás II y a la Zarina Alexandra como médico y como asesor ocultista. Por medio de Papus la familia imperial llegó a relacionarse con el amigo y consejero espiritual de éste, el místico Maître Philippe que ejerció una importante influencia sobre la familia Real antes de Rasputin. Se creía que él poseía notables poderes de sanación, así como la capacidad de controlar el relámpago, para viajar de manera invisible. También se dijo que los supuestos falsificadores de los Protocolos de Sión habían hecho uso de una versión más temprana de la obra descubierta por Papus. [10] Entre esos círculos, la ciudad de San Petersburgo se convirtió en un semillero de complots en torno al Gran Juego de confusos intereses británicos y rusos. Como lo ha relatado Richard B. Spence en Secret Agent 666, en el verano de 1897 Aleister Crowley también había viajado a San Petersburgo en Rusia, empleado por el servicio secreto británico, pretendiendo ganar una designación en la corte del Zar Nicolás II. Un actor clave en esas intrigas fue el lama Agvan Dorjieff (o Dorzhiev), el principal tutor del 13er Dalai Lama, quien llegó a ser su embajador en la corte del Zar Nicolás II. En 1898, sólo unos meses después de la visita de Crowley, Dorjieff mismo viajó a San Petersburgo para reunirse con el Zar. La reunión de Dorjieff con Nicolás II fue arreglada por el confidente cercano del Zar, el príncipe Esper Ukhtomskii (1861-1921). Un teósofo, el aliado más cercano de Ukhtomskii era el conde Sergei Witte, el ministro de Finanzas de Rusia y primo hermano de Blavatsky. Cuando Ukhtomskii acompañó a Nicolás II mientras él estaba en su gran viaje al Oriente, entró en contacto con Blavatsky y Olcott en la oficina central de la Sociedad Teosófica en Adyar, India, y prometió usar su influencia para impulsar sus proyectos. [11] Sugiriendo la naturaleza de las ambiciones rusas que él representaba, Ukhtomskii escribió: Hacia 1903, tanto Lord Curzon, el Virrey de la India, como Francis Younghusband se convencieron de que Rusia y el Tíbet habían firmado tratados secretos que amenazaban los intereses británicos en India, y habían sospechado que Dorjieff estaba trabajando para los rusos. El temor de que Rusia hiciera entrar al Tíbet en el Gran Juego para controlar las rutas a través de Asia fue por lo tanto una razón para la invasión británica del Tíbet durante 1903-1904. Según la leyenda, Dorjieff entonces huyó a Mongolia con el Dalai Lama. Es posible que Dorjieff también estuviera implicado en un complot posterior para forjar un enorme Imperio mongol en Asia Central, por medio del "Barón Loco" Roman von Ungern-Sternberg, quien en 1921 estableció un efímero régimen en Mongolia Exterior durante la Guerra Civil rusa. Un auto-proclamado guerrero budista que soñaba con conducir una guerra santa en Asia, el barón se adhirió al mito de "Shambhala", y creyó ser él mismo una reencarnación de Kangchendzönga, el dios mongol de la guerra, y supuestamente intentó ponerse en contacto con el "Rey del Mundo" con la esperanza de materializar su plan. El discípulo de Dorjieff era el oficial de suministros de Ungern-Sternberg, y Ferdinand Ossendowsky fue también un consejero clave, habiéndose integrado al ejército del barón como un oficial al mando de una de las tropas de auto-defensa. Se ha sospechado ampliamente que Dorjieff era el mismo George Gurdjieff, un carismático hipnotizador, comerciante de alfombras y espía, que trabajó como un agente secreto ruso en el Tíbet durante la primera parte del siglo XX. Habiendo estado en contacto con los sufíes Bektashi de Turquía, Gurdjieff también planteó el mito del chamanismo de Asia Central como la fuente de la tradición ocultista.
|
Portada » 文章分类_Xibanya » Sobre Dalai lama |